|
SHAMPO DE SANKY DETIENE CAIDA DEL CABELLO
Acaba también con caspa, seborrea, picazón, alergias, psoriasis y resequedad
|
|
|
Muchas veces usamos un champú para evitar la caspa y nos genera más caspa. Igual pasa con los champús para la caída del cabello que aumentan la calvicie. Según Deiter Linares Guerrero, director de Perú Natural, la causa de esto es el excesivo uso de aditivos químicos en la mayoría de champús comerciales.
El naturista Linares afirma que es mejor buscar un champú 100 % natural que no tenga ni olores, ni colores químicos. Asimismo Deiter dice que es importante que el champú contenga la sábila, una planta hidratante y nutritiva del cabello. El Aloe vera –su nombre científico- es indispensable para nutrir el cabello más aun en ciudades como Lima donde la contaminación cae abundantemente en forma de polvillo negro. Los Incas no sufrían de caída del cabello, caspa, ni ningún mal de este tipo, gracias al uso del sanky una fruta andina con la que los campesinos hasta el día de hoy se lavan el cabello en las alturas a mas de 3 mil metros sobre el nivel del mar.
El sanky asimismo es una rica fuente de antioxidantes que nutren el cabello. El champú ideal es el que tiene muchas plantas medicinales.
Por ejemplo matico de la selva que es un antibacteriano natural, la flor del mastuerzo que es un antihongos, la malva un antiséptico, la ortiga negra que elimina la caspa, la hierba santa que es un antialergico, la manzanilla un aclarante del pelo. Este tipo de champú combate en una sola semana la caspa, la caída del cabello, la psoriasis, las alergias y otras enfermedades capilares. La fórmula de este champú medicinal ha sido probada por Deiter Linares en miles de personas. Es recomendable para niños o ancianas con pieles delicadas o enfermas.
A la hora de escoger el reacondicionador es preferible seleccionar el aceite de jojoba ya que es el producto vegetal de origen mexicano.
|
|
PLANTAS ANTICALVICIE
El champú con plantas medicinales se puede usar diariamente y por su composición natural no reseca el cabello. Es un producto 100 % peruano que rescata las plantas de los incas que son para el cabello y la piel. El Perú debe usar sus 1300 plantas medicinales para beneficio de su gente.
|
 |
LA SABILA EN LA BELLEZA
El Aloe es un ingrediente importante en muchos productos de belleza. Penetra en las tres capas de la piel: Epidermis, la dermis, la hipodermis, y expulsa las bacterias y los depósitos de grasa que tapan los poros. Al mismo tiempo la acción de los nutrientes naturales, los minerales, las vitaminas, los aminoácidos y las enzimas, estimulan la reproducción de nuevas células.
También es un importante regenerador celular cicatrizante tonificador y de alta penetración en la piel. Cuando se usa con regularidad evita las arrugas prematuras y retarda las propias de la edad. Reduce la medida de los poros abiertos y se puede usar bajo el maquillaje.
CHAMPU MEDICINAL DE SANKY, SABILA Y PLANTAS
El costo es de 20 soles el frasco de champú de 250 mililitros, dos por 35, tres por 50 soles y siete por 100, champu de 1 litro a 50 soles y dos por 90 soles.
Perú Natural: Av. Canevaro 450, Lince (altura de la cuadra 18 y 19 de la Av. Arenales). Teléfono de Lince: 472-7162, 783-6464,
RPM: #990990085.
Los Olivos: Av Carlos Izaguirre 1198, tel: 7837110 / 9726-22433/ RPM:#972622433
Pedidos provincia: cuenta de ahorros en soles del banco de la nación: 04-019-345977. Entrega a domicilio desde 100 soles.
|
|
|
|

|
|